Es la primera vez que el Concejo Municipal de Santo Tomé sesiona para tratar únicamente proyectos que apuntan a la igualdad de género.

El órgano legislativo local sesionó el martes con el objetivo de tratar proyectos relativos a la temática de género y reconocer a santotomesinas por su labor para la comunidad y en pos de la igualdad. Es la primera vez que el Concejo Municipal de Santo Tomé sesiona para tratar exclusivamente temáticas vinculadas a las problemáticas de mujeres y disidencias y a la igualdad de género. La iniciativa fue impulsada por las concejalas y acompañada por los ediles varones.
“Este es un nuevo paradigma en el ámbito legislativo, sancionar normas que apunten a la igualdad y que incluyan la mirada de género para reforzar una lucha que comenzó hace tiempo y por la que murieron muchas mujeres, y que consiste en promover la igualdad entre las mujeres y los hombres y que tiene que ser un desafío de nuestro tiempo”, sintetizó Gabriela Solano, Presidenta del Concejo Municipal, al abrir la sesión extraordinaria.
Reconocimientos
En la sesión de hoy se otorgaron los reconocimientos a las siguientes mujeres de la ciudad: Alejandra “Locomotora” Oliveras, distinguida por Gabriela Solano; Susana Beatríz Barissi, distinguida por Natalia Angulo; Cristina Lugo, distinguida por Florencia Gonzalez; María Inés Cano, distinguida por María Ema Szretter; María Graciela Bianchini, distinguida por Guillermo Rey Leyes; Gisela Candiano, distinguida por Fernando Alí.Verónica Velocci, distinguida por Rodrigo Alvizo; el Equipo de Primera de Fútbol Femenino del Club “Independiente” de Santo Tomé, distinguido por Julián Ilchischen.
También fueron distingidas las concejalas mandato cumplido Ilda Barbieri, Rita Bonfanti, María Matilde Capoccetti, María Alejandra Chena, María Luz Leiva, Libertad Lostumbo, Amanda López, Lucía Maillier, María Silvia Merlo, María Ofelia Minetti, Marta Purgat, Daniela Qüesta, Luciana Rey Leyes, Lidia Sauco, Nora Wagner, Rosana Zamora, Mirta Zaniboni, Mónica Zocco, Silvia Zuanet y Alba Pic (post mortem). Además fueron reconocidas las concejalas en ejercicio: Gabriela Solano, Natalia Angulo, Florencia González y María Ema Szretter; distinguidas por Ángel Piaggio.
Proyectos aprobados
Luego de los reconocimientos los concejales pusieron en consideración distintos proyectos presentados para esta sesión. Tal como fue acordado, los mismos fueron elaborados con perspectiva de género y promueven la igualdad. Luego del tratamiento fueron aprobadas las siguientes iniciativas:
-Ordenanza de autoría de la concejala Natalia Angulo para crear el Programa “Activas”, con el fin de promover la independencia económica y ayuda a salir del círculo de violencia que enfrentan muchas mujeres.
-Ordenanza de autoría del concejal Rodrigo Alvizo por la que se crea el “Programa Municipal de Gestión Menstrual”.
-Ordenanza de autoría del concejal Julián Ilchischen para incorporar al Código Municipal de Falta temas relacionados con el acoso sexual callejero.
-Ordenanza de la concejala Florencia González para fomentar, promover y garantizar la participación de las mujeres y sus hijos menos de 13 años a los actos, movilizaciones y celebraciones que se llevan a cabo por el Día Internacional de la Mujer.
-Ordenanza de autoría del concejal Fernando Alí para crear en el ámbito del H.C.M. de Santo Tomé, el “Concejo Municipal de la Mujer”.
-Ordenanza de autoría de la concejala Natalia Angulo para implementar en la ciudad de Santo Tomé el proyecto denominado “Banco Rojo”, cuyo objeto es la prevención, información y sensibilización contra el femicidio y la violencia de género.
-Declaración de Interés presentada por el concejal Guillermo Rey Leyes a las “X Jornadas Nacionales de Abogadas de la Federación Argentina de Colegios de Abogados” – “Defender y Juzgar con perspectiva de género”, a realizarse en mayo de 2020 en el Colegio de Abogados de Santa Fe 1° Circunscripción.
-Ordenanza de autoría de la concejala María Ema Szretter para crear la “Feria Municipal de Mujeres Emprendedoras”, la que se realizará en marzo de cada año, en nuestra ciudad.
-Ordenanza de autoría de la concejala Florencia González para visibilizar, informar y difundir los diferentes accesos a la ayuda y asistencia institucional que poseen las personas que sufren violencia de género
-Resolución de autoría de las concejalas Gabriela Solano y Natalia Angulo, para que toda elaboración de proyectos urbanísticos que impliquen planificar, diseñar, construir la ciudad y/o intervenir en el espacio público se realice con perspectiva de género.
-Ordenanza de autoría de la concejala Gabriela Solano para crear en el ámbito de la Municipalidad de Santo Tomé, el “Protocolo para visibilizar, sensibilizar y erradicar la violencia de género en el ámbito laboral local”.