
El pasado 9 de marzo el Honorable Concejo de Santo Tomé aprobó sobre tablas una serie de proyectos presentados en el marco de la Sesión Especial por el Día Internacional de la Mujer.
En este sentido, las y los integrantes del cuerpo trataron y aprobaron los siguientes propuestas:
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.559. El autor es el Concejal Rodrigo Alvizo (PJ – Unidad Ciudadana); propone declarar asueto administrativo para las trabajadoras municipales, cada 08 de Marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.561. La autora es la Concejal Ma.Ema S. de Reutemann (Cambiemos); propone que el mes de Noviembre, de cada año, sea considerado como el “Mes de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres” y crear la campaña municipal “Rompamos el Silencio”, con premisa de prevenir y eliminar la violencia de género.
Proyecto de Comunicación, Expte. 11.562. La autora es la Concejala Ma.Ema S. de Reutemann (Cambiemos); propone solicitar al D.E.M. que proceda a informar si prevé la realización, para el año en curso, de la Feria Municipal de Mujeres Emprendedoras y de las capacitaciones para mujeres que deseen emprender.
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.563. La autora es la Concejala Florencia González (UCR – Reformista); propone crear el “Programa Municipal de Capacitación Obligatoria en Materia de Género, Diversidad y Violencia por Razones de Género”, para Clubes de nuestra ciudad.
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.564, la autora es la Concejala Gabriela Solano (PS y FPCyS); propone crear un micrositio informático, en la página web de la Municipalidad de Santo Tomé, para establecer un servicio de información para adolescentes y jóvenes sobre derechos sexuales y derechos productivos, con perspectiva de género.
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.565. El autor es el Concejal Fernando Alí (Juntos por el Cambio, Juntos Santo Tomé); propone crear en el ámbito de la Municipalidad de Santo Tomé, el “Torneo Municipal de Fútbol Femenino”.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.566. La Autora es la Concejala Natalia Angulo (UCR); propone solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el funcionamiento del Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Abuso Sexual/Comisaría de la Mujer.
Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.567. El autor es el Concejal Julián Ilchischen (Frente de Todos); propone crear, en el ámbito de la Municipalidad de Santo Tomé, el “Programa de Formación e Inserción Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia por Razones de Género”.
Proyectos que pasaron a comisión y con pedido de preferencia
Dos proyectos pasaron a revisión de comisiones. Por un lado, la propuesta del Concejal Angel B. Piaggio (Proyecto 2000), el Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.551, que establece que se incorpore un nuevo texto como Artículo 19° Bis a la Ordenanza N° 430/74, Capítulo V “De las autoridades”, donde se índica que la Comisión Directiva deberá ajustarse en su composición estableciendo el principio de paridad de género y la representación igualitaria de varones y mujeres en un 50 por ciento, tal como lo establece la Ley Provincial N° 14.002.
También, la propuesta del Concejal Guillermo Rey Leyes (Partido Demócrata Progresista), el Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.558, que dispone designar con el nombre de “Gladys Hurí Erbetta” al Salón de Usos Múltiples de la Dirección de Deportes y Recreación, dependiente de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Acción Social de la Municipalidad de Santo Tomé.
Por su parte el Concejal Rodrigo Alvizo (PJ – Unidad Ciudadana) pidió tratamiento de preferencia, con o sin dictamen de comisión, para el Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.560, para una sesión; el mismo dispone la implementación de “Espacios Amigos de la Lactancia Materna”.