El HCM sesionó de forma semipresencial

256

Este martes se llevó adelante la tercera sesión ordinaria del año del Concejo Municipal de Santo Tomé. Atendiendo a la nueva ola de contagios por coronavirus, la sesión fue de carácter semipresencial, con algunos concejales y concejalas desde el recinto, mientras que otros asistieron a la sesión de manera virtual.

 Al inició, como propuesta del concejal Ángel Piaggio (Proyecto 2000), las y los concejales realizaron una expresión de luto y condolencia por el fallecimiento, a causa del Covid 19, del agente municipal Carlos Schweizer, en este contexto el concejal pidió un minuto de silencio.

Luego, con más de cuatro horas de debate, los y las ediles aprobaron sobre tablas los siguientes proyectos:

El Proyecto de Comunicación de la  Concejala Ma.Ema S. de Reutemann (Cambiemos Santo Tomé); que solicita a la municipalidad que realice gestiones ante el Gobierno Nacional a los efectos de que se ejecuten tareas de mantenimiento y reparación sobre el paso a nivel del Ferrocarril “Gral. Belgrano”, ubicado en calle Sarmiento de la ciudad.

El Proyecto de la Concejala Florencia González (Unión Cívica Radical – Reformista); este prevé que se convoque al Comité de Crisis Municipal, a los fines de conocer las acciones realizadas en los últimos meses, la evaluación de los resultados obtenidos y la coordinación con las distintas áreas provinciales y nacionales para afrontar la nueva ola de contagios por el Covid-19.

El Proyecto de Resolución, de la autoría de los Concejales Guillermo Rey Leyes (Partido Demócrata Progresista), Fernando Alí (Juntos por el Cambio – Juntos Santo Tomé) y las concejalas Natalia Angulo (UCR), Gabriela Solano (PS) y Florencia González (UCR – Reformista). Este proyecto resuelve dirigirse al Gobierno de la Provincia de Santa Fe para que proceda a implementar las políticas de estado que consideren convenientes a los fines de declarar a todos los gimnasios, natatorios y otros ámbitos de entrenamiento, como “Instituciones Esenciales y Promotoras de Salud”.

Dos Proyectos de la Concejal Natalia Angulo (UCR). El primero,  propone solicitar a las Autoridades de las Entidades Bancarias de la ciudad, que garanticen la limpieza de los cajeros automáticos entre usuario y usuario de los mismos. Mientras que, el segundo Proyecto de Comunicación busca gestionar ante las Autoridades del Nuevo Banco de Santa Fe la instalación de nuevos cajeros automáticos en la ciudad.

El Proyecto de Comunicación del Concejal Angel B. Piaggio (Proyecto 2000); que solicita al  Departamento Ejecutivo Municipal (D.EM.) un informe en relación con las tareas y costos que demanda el traslado y la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad.

Por último, en esta sesión, el cuerpo legislativo también combinó citar al  Secretarios de Obras Públicas, Sergio Trevisani; y al Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Méndez; para hablar de los servicios que presta el municipio en el contexto de la pandemia.