
Con la presencia en la sala de sesiones de la presidenta del cuerpo legislativo, Gabriela Solano, y la secretaria, Rut Ascorti, y demás integrantes reunidos de manera virtual- en cumplimiento con las restricciones por la pandemia-, el martes 8 de junio se realizó la Sexta Sesión Ordinaria del Año.
Todos tenemos la palabra
La jornada comenzó con la participación, también de forma virtual, de Graciela Mondino, vecina del barrio Dos Rutas. Esta se dio dentro del marco de acuerdo de participación ciudadana denominado “Todos tenemos la palabra». Mondino hizo mención a “problemas ocasionados por la ex fábrica de vidrio ubicada en dicha jurisdicción, como la delincuencia que soportan los vecinos y los inconvenientes en el tránsito que se repiten sobre ruta 19″. Inquietudes que el cuerpo legislativo se comprometió a trasladar al Poder Ejecutivo.
Proyectos aprobados
En tratamiento a los proyectos presentados por los concejales Angel Piaggio, Rodrigo Alvizo y la concejala Natalia Angulo que tienen por objeto desalentar la organización de fiestas clandestinas, se aprobó sancionar la organización de las mismas, en el ámbito de nuestra ciudad y que regirá mientras dure la situación de emergencia por la pandemia de Sars-Cov-2.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.685. Autora: Concejala Gabriela Solano; dispónese que el D.E.M. proceda a realizar estudios de factibilidad y económica para la puesta en valor del espacio verde, ubicado en la Manzana 1727 de nuestra ciudad.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.686. Autora: Concejala Gabriela Solano; dispónese que el D.E.M. proceda a realizar estudios de factibilidad técnica y económica para la puesta en valor del espacio verde, ubicado en la Manzana 3031 de nuestra ciudad.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.695. Autor: Concejal Rodrigo Alvizo; este H.C.M. resuelve dirigirse a la Mesa Directiva de la Liga Santafesina de Fútbol, a los fines de solicitarle que eximan del pago de la cuota mensual a los Clubes de nuestra ciudad que forman parte de la mencionada Liga.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.710. Autora: Concejala Natalia Angulo; este H.C.M. resuelve dirigirse al Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a los fines de que gestione ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la inclusión de los beneficiarios de la Pensión Ley 5110, en el Programa Nacional “Tarjeta Alimentar”.
Proyecto de Comunicación, Expte. 11.712. Autor: Concejal Rodrigo Alvizo; se vería con agrado que el D.E.M. proceda a informar diversos datos en relación al robo de las rejillas que cubren las bocas de tormenta de nuestra ciudad.
Proyecto de Declaración, Expte. 11.718. Autor:
Concejal Julián Ilchischen; declárese de Interés Municipal la labor del
personal
de salud, personal municipal, estudiantes,
auxiliares y voluntarios del vacunatorio contra el Sars-CoV-2 que funciona en
las instalaciones del Camping Municipal de nuestra ciudad.
Proyecto de Resolución, Expte. 11.721. Autora: Concejala Ma.Ema S. de Reutemann; este H.C.M. resuelve dirigirse al Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a fin de solicitarle tenga a bien brindar información a este Cuerpo respecto a la construcción del edificio de la de la Escuela Provincial N° 2084 de Formación Laboral.
Proyecto de Comunicación, Expte. 11.735. Autor: Concejal Fernando Alí; se vería con agrado que el D.E.M. evalúe pérdidas y/o posibles roturas en la red de agua corriente sobre calle Vélez Sársfield, altura catastral 3000, entre Sgo. del Estero y Aristóbulo del Valle de nuestra ciudad.
Proyecto de Comunicación, Expte. 11.739. Autora: Concejala Florencia González; se vería con agrado que el D.E.M. gestione y retome los operativos de promoción del expendio de garrafas a precios diferenciales en los diferentes barrios de nuestra ciudad.
También se agregó fuera del orden del día, y se aprobó el Proyecto de Declaración del Concejal Rodrigo Alvizo que declara de interés deportivo el logro obtenido por el Club Atlético Colón, ganando el campeonato de Primera División de la “Copa de la Liga Profesional del fútbol argentino”.
SOBRE LA PLAZA INCLUSIVA
Dentro de tratados de preferencia fue abordado el Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.612 del concejal Rodrigo Alvizo; acerca de la definición de “Plaza inclusiva” a todo aquel espacio público destinado al área de juegos para niñas y niños que incorpore los principios de accesibilidad para las personas con discapacidad y cuente con juegos cuyo diseño favorezca su integración, seguridad y garantice su uso efectivo, el cual paso a comisión.
EXIMICION DEL DREI Y PROGRAMA DE FONDO SOLIDARIO:
Otro tema que fue abordado y aprobado su tratamiento de preferencia con dictamen para la próxima sesión, es el proyecto de Ordenanza, Expte. 11.711 de la Concejala Florencia González; para eximir del pago de la Tasa de Derecho de Registro, a los contribuyentes que sean responsables de establecimientos comerciales afectados por las medidas preventivas establecidas. Junto con el proyecto de Ordenanza, Expte. 11.713. de la Concejala Ma. Ema S. de Reutemann del mismo tenor.
En este orden se incluye también el tratamiento de preferencia con dictamen, a pedido de la Presidenta del Cuerpo Grabriela Solano, el proyecto de Ordenanza, Expte. 11.709 de la concejala Florencia González para reveer la implementación del Programa de Fondo Solidario.
Esto último con el fin de ayudar a los comerciantes, resolviéndose también invitar a la secretaria de Hacienda Claudia Pascual para brindar una solución a este sector tan golpeado de la ciudad.
Otros proyectos con tratado de preferencia-con o son dictamen- que fueron incorporados fuera del Orden del día son: un proyecto del concejal Fernando Ali, Expte. 11.471 el cual se insta a proceder a colocar cartelería informativa y/o desarrollar murales, en espacio/s público/s que se consideren adecuados (priorizando el Paseo de la Costanera y el Parque Sarmiento, por su gran concurrencia), el Alfabeto en Lenguaje de Señas Argentino a los fines de generar conciencia y transmitir a la ciudadanía la diversidad comunicacional de nuestra población. Y también un proyecto de la concejala Natalia Angulo que impulsa la creación de 5 cargos para políticas de género de la Municipalidad.
Demás proyectos fueron pasados a comisiones para su tratamiento.