
Concejales y concejalas llevaron a cabo la Decimoprimera Sesión Ordinaria del año. Estuvieron presentes en la sala la presidenta del Cuerpo, concejala Gabriela Solano (Partido Socialista), los concejales Ángel Piaggio (Proyecto 2000), Julián Ilchischen (Frente para Todos), Rodrigo Alvizo (PJ-Unidad Ciudadana), Guillermo Rey Leyes (Partido Demócrata Progresista) y Fernando Alí (Juntos por el Cambio), y las concejalas María Ema Szretter (Cambiemos Santo Tomé) y Natalia Angulo (UCR). La concejala Florencia González (UCR Reformista), participó de manera semipresencial.
Todos tenemos la palabra
En el inicio de la sesión, el Cuerpo Legislativo recibió a Alexis Cardozo del barrio Costa Azul, dentro del mecanismo de participación ciudadana: “Todos tenemos la palabra».
Cardozo expuso las principales carencias que atraviesan en el barrio como la ausencia de transporte público, la falta de conexión de luz, alumbrado público, agua potable y recolección de residuos. Asimismo, se remarcó la necesidad de una sala de primeros auxilios o posta sanitaria en dicho sector. “Queremos un barrio más seguro, caminos más seguros para que los chicos vayan a la escuela”, expuso el vecino; y también contó: “tenemos un comedor que reparte alrededor de ochocientas raciones por semana”. Frente a las problemáticas planteadas, se resolvió organizar una reunión entre vecinos y vecinas del barrio y las Áreas de Servicios Públicos y Acción Social del Municipio.
Proyectos aprobados
Continuando con el tratamiento del Orden del Día, los y las ediles, dieron aprobación a los siguientes proyectos:
43599- Proyecto de Ordenanza, Doc. MU-005000097020-2; por el cual se aprueba el convenio suscripto, ad-referendum del H.C.M., entre la Municipalidad de Santo Tomé y la Empresa “COCYAR S.A.”.-
43623-Proyecto de Comunicación, Expte. 11.858. Autor: Concejal Rodrigo Alvizo; se vería con agrado que el D.E.M. proceda a colocar la leyenda “Hola Inadi. Línea de Asistencia a Víctimas de discriminación, racismo y xenofobia: 168. Estamos para Asesorarte y Acompañar”, en la revista de información pública y en la página web del Municipio.
43624-Proyecto de Comunicación, Expte. 11.859. Autor: Concejal Rodrigo Alvizo; se vería con agrado que el D.E.M. gestione las acciones necesarias para brindar una solución a personas en situación de calle que deambulan por la plazoleta ubicada en la intersección de Av. Luján y Av. Ejército Argentino.
43633-Proyecto de Resolución, Expte. 11.868. Autor: Concejal Angel B. Piaggio; requiérase del D.E.M. Respuesta al Proyecto de Comunicación Expte. 11.404, mediante el cual solicitaban diversos datos referidos a la Ordenanza Municipal Nº 3320/19 y al Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM).
43638-Proyecto de Comunicación, Expte. 11.873. Autor: Concejal Fernando Alí; se solicita al D.E.M. informe sobre cuál es el tratamiento que ha merecido el Expte. 10.552, colocación de cartelería indicativa en paradas de transporte público.
43639-Proyecto de Comunicacón, Expte. 11.874. Autor: Concejal Fernando Alí; se solicita al D.E.M. informe cuál es el tratamiento que ha merecido el Expte. 10.012, mediante el cual se propone que en eventos llevados a cabo por el D.E.M., un porcentaje de alimentos del servicio, debe provenir de talleres correspondientes a O.N.G.radicados en nuestra ciudad.
43643-Proyecto de Comunicación, Expte. 11.878. Autora Concejala Ma. Ema S. de Reutemann; se vería con agrado que el D.E.M. proceda a la reinstalación de la garita de parada de colectivos del transporte público ubicada en la intersección de las calles Sarmiento y 3 de Febrero.
Pedidos de preferencia
Además, fue aprobado el tratamiento de preferencia de tres proyectos:
43602-Decreto del D.E.M. Nº 190/2021: Obsérvase parcialmente la Ordenanza sancionada por este H.C.M. la cual se dispone que la Comisión Administradora del Fondo de Asistencia Educativa deberá remitir, de manera cuatrimestral, diversa información, y modifica las Ordenanzas Nº 2589/07, 2590/07 y Nº 3178/16. Fue aprobado su tratamiento de preferencia con o sin dictamen para dos sesiones.
43617-Nota Recibida Nº 4877 del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, solicitando se dé cumplimiento al Proyecto de Ordenanza, DOC. MU-0050-00095235-8; por el cual se modifican los Artículos 6º, 36º y 48º de la Ordenanza Nº 3376/2020; aprobado su tratamiento de preferencia para una sesión con o sin dictamen.
43629-Proyecto de Ordenanza, Expte. 11.864. Autor: Concejal Angel B. Piaggio; incorpórense nuevos textos como segundo párrafo, a los Artículos 16º, 17º y 17º Bis de la Ordenanza Tributaria Municipal Nº 2823/10 (Tasa de Asistencia Deportiva, Tasa de Asistencia a las actividades culturales y Tasa de Asistencia Vecinal). Fue aprobado su tratamiento de preferencia para dos sesiones con o sin dictamen.
Sobre el Plan de mejoras de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales
Al momento de tratar el asunto:
43621-Proyecto de Ordenanza del D.E.M., DOC. MU-0050-00097691-0; por el cual se aprueba el Convenio Urbanístico suscrito, ad referéndum del H.C.M., entre la Municipalidad de Santo Tomé y la Empresa “PILAY S.A.”, por el derecho de participación municipal en la plusvalía por el “Desarrollo Urbanístico Santomás-Sector 1”. El proyecto se relaciona con la propuesta de mejoras de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales; la presidenta del Concejo dio lectura a una nota recibida por representantes de barrios y vecinos organizados bajo la simple asociación Pai Sumé pertenecientes al denominado Distrito de Urbanizaciones Especial 23 (DUE 23) creado por la Ordenanza 2844/11. En la misma expresan: “En conocimiento que existe un proyecto de Ordenanza por la cual se destinaría el total de la plusvalía a pagar por el desarrollador del denominado «Santomas», Pilay SA, para arreglar la estación de cloacas de la ciudad a partir de una excepción planteada por el DEM sin previa consulta a los vecinos del DUE 23, venimos por la presente a expresar nuestra oposición y hacer constar la ilegalidad de tal eventual disposición”. Ante este reclamo el Cuerpo decidió convocar a una reunión a vecinos y vecinas de dicha Asociación. También se resolvió citar al Ejecutivo junto con las áreas de legales y de técnica de la Municipalidad, para brindar una respuesta a esta falta de ajuste a la normativa vigente.
Ingresos fuera del Orden del día
Luego de concluir con el Orden del día, se ingresaron otros cinco proyectos:
43650- Proyecto de Ordenanza. Autora: Concejala Florencia González; modifíquese el Artículo 10° de la Ordenanza N°2844/11, modificada por Ordenanza 3291/18 que regula el uso del suelo y la plusvalía para el Distrito de Urbanizaciones Especial 23 (DUE 23). Su tratamiento pasó a las cuatro comisiones.
43651- Proyecto de Comunicación. Autor: Concejal Fernando Alí; se vería con agrado que el DEM mediante las áreas pertinentes, proceda a la provisión de chalecos tipo refractarios a los integrantes de la Policía Municipal, derivado a la comisión de Gobierno
43652- Proyecto de Comunicación. Autor: Concejal Rodrigo Alvizo; se vería con agrado que el DEM, a través de las áreas técnicas pertinentes, proceda a informar lo siguiente :a) En qué situación se encuentran las tareas de limpieza de las instalaciones del Centro de separación y disposición final de residuos sólidos urbanos de Santo Tomé ubicado a la altura del kilómetro 4,5 de la Autovía 19. b) Cuál es el plazo estipulado para dar fin a dichas tareas. Proyecto que fue aprobado.
43653- Proyecto de Declaración. Autor: Concejal Julián Ilchischen; el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santo Tomé declara su más firme respaldo al trabajo realizado por el Estado Argentino a través de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), el cual se ajusta al Tratado de Paz y Amistad de 1984 y que fuera reflejado en la Ley Nacional 27.557, aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación el 4 de agosto de 2020 y promulgada por el Poder ejecutivo el 24 de agosto del mismo año. Su tratamiento pasó a la comisión de Gobierno.
43654- Proyecto de Comunicación Autora: Concejala María Ema Szretter; este H.C.M. se dirige al D.E.M. a los fines de solicitarle que, por intermedio del área pertinente, se proceda con carácter de urgencia a la ejecución de las medidas necesarias a los fines de reparar y acondicionar calle San Juan a la altura del N° 3400, otorgándole la debida transitabilidad a la misma; también fue aprobado
43655- Proyecto de Comunicación Autora: Concejala María Ema Szretter; el H.C.M. se dirige al D.E.M. a los fines de solicitarle que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, tenga a bien proceder a la reposición y/o reparación de las luminarias públicas que se encuentran fuera de funcionamiento, situadas en: a) Calle San Luis N° 2635; b) Calle Esperanza N° 1847; c) Intersección de las calles Avellaneda y Pedro Centeno; d) Calle Aristóbulo del Valle N° 2952; también fue derivado a la comisión de Gobierno.