
Las elecciones legislativas de este año serán las primeras en desarrollarse en un contexto de pandemia. Por este motivo se ha dispuesto un protocolo sanitario que se deberá tener en cuenta a la hora de acercarse a las urnas, tanto en las elecciones del 12 de septiembre (PASO) como en las previstas para el 14 de noviembre (Generales).
Te contamos todo lo que tenés que saber cuando vayas a votar:
* Incremento de los locales de votación: la cantidad de mesas por establecimiento se redujo a un total de ocho, a fin de evitar la aglomeración de electores. Es decir que habrá más lugares de votación, por ello es importante consultar el padrón antes de ir sufragar.
Las mesas se instalarán en lugares amplios, ventilados y que permitan el distanciamiento social de dos metros. Mientras que los cuartos oscuros se dispondrán en las aulas y los boxes de votación en el extremo opuesto a la puerta de ingreso de las mismas.
* Facilitadores sanitarios: en cada local de votación habrá un facilitador sanitario quien tendrá la función de verificar el debido uso del tapabocas de las personas que ingresen al establecimiento e higienizarlos. Asimismo organizará las filas de electores. Será también el encargado de impedir la entrada a toda persona que no resulte un/a actor electoral.
* Asistentes escolares sanitarios: se ocuparán de realizar la limpieza y desinfección de superficies, picaportes, pisos y baños del establecimiento antes, durante y al finalizar la jornada.
*Electores: fuera del lugar de votación se colocará la cartelería con la información que permita a los votantes identificar a qué mesa deben dirigirse para sufragar. Habrá filas dentro y fuera del establecimiento que serán organizadas para no exceder el aforo. En el horario de 10.30 a 12.30 tendrán prioridad los grupos de riesgo (personas con discapacidades, mayores de sesenta años y embarazadas).
A las 18.00, el delegado entregará un número a aquellas personas que se encuentren aún esperando en las filas de ingreso. Sólo aquellos que tengan el número otorgado podrán ingresar a votar cuando llegue su turno.
*Mesa de votación: A efectos de evitar la manipulación del DNI las autoridades de mesa le solicitarán al elector que sólo lo exhiba de manera clara y visible y podrán pedirle que se quite momentáneamente el barbijo; una vez acreditada la identidad del elector, le instarán a que apoye su documento en un lugar visible. Luego el presidente de mesa procederá a la entrega de un sobre para la votación.
Antes de ingresar al cuarto oscuro cada votante deberá desinfectarse las manos con la solución sanitizante provista por el comando electoral para cada mesa.
Luego de emitir el voto en las categorías nacionales, la autoridad de mesa hará entrega al elector de la boleta única.
*Cuarto oscuro: se deberá mantener ventilado debiendo hacerse una pausa cada dos horas para su ventilación. Se recomienda a los votantes llevar su propio bolígrafo y cerrar el sobre colocando la solapa para adentro.
La constancia de emisión del voto no será entregada en mano, si no que la autoridad de mesa la dejará en el mismo lugar donde se encuentra el DNI del votante.
El elector deberá retirarse del establecimiento a la mayor brevedad posible, respetando el sentido de circulación que haya dispuesto el Delegado de la Justicia Electoral Nacional.
FUENTE: » Protocolo Sanitario Elecciones 2021 – Distrito Santa Fe. Elecciones 2021” www.santafe.gov.ar. Septiembre 2021. https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/wp-content/uploads/2021/09/2021_protocolo_sanitario.pdf