El HCM, comprometido con el Mes Rosa

172

   Octubre fue establecido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como el mes de “Concientización sobre el Cáncer de Mama” y es por esto que se lo conoce también como el Mes Rosa. Esta semana, desde el Concejo Municipal se realizaron varias propuestas sumándose a la campaña de detección temprana y tratamiento de esta enfermedad.

    En primer lugar, fue intervenida una de las ventanas del edificio a modo de adhesión y visibilización de la campaña. La obra estuvo a cargo de la artista santotomesina Romina Hereñú quien fue convocada por el Bloque Radical Progresista.

  Luego, durante la sesión ordinaria de este martes, se presentaron dos proyectos relacionados con la salud y el cuidado de la mujer: un Proyecto de Declaración de autoría de la concejala Gabriela Solano (Partido Socialista) para declarar de Interés Municipal la actividad realizada por el Servicio de Mamografía del Hospital SAMCo de Santo Tomé, donde los sábados de octubre se están realizando mamografías gratuitas y sin turno previo a mujeres entre cincuenta y setenta años en el horario de 8 a 13. Proyecto aprobado por unanimidad que destaca la tarea realizada por el hospital local.

El segundo se trata de un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejala Florencia González (UCR Reformista) en el que se propone la creación del Programa Municipal de Promotores Socio-Sanitarias: “Ahora Nosotras”. La iniciativa apunta a “brindar asesoramiento y promoción de actividades,  jornadas de capacitación y chequeos voluntarios en grandes ejes de importancia en materia de salud pública, sobre la base de la instauración de un sistema de promoción, que surge de las misma sociedad santotomesina, y que mensualmente se podría llevar adelante para abordar integralmente temáticas relacionadas con el bienestar y equilibrio físico, mental y emocional de las mujeres, con un enfoque en materia de igualdad de género”. Esta tarea estará a cargo de los denominados Promotores que de manera voluntaria, en conjunto con la Municipalidad, deberán suscitar la concientización, promoción,  fortalecimiento y acompañamiento de la salud de la mujer garantizando el acceso a los servicios esenciales de salud integral y a controles oportunos. De este proyecto fue aprobado su tratamiento de preferencia con o sin dictamen para dos sesiones.