El Concejo Municipal creó el Programa Información y Prevención de Estafas Virtuales y Telefónicas

211

Se trata de una iniciativa del concejal Julián Ilchischen que fue aprobada por unanimidad. Entre sus objetivos se encuentra brindar información sobre el procedimiento que deben seguir las víctimas de estos lugares, como así también los lugares donde pueden realizar denuncias.

En la décimo segunda sesión ordinaria del Concejo Municipal de Santo Tomé, que se desarrolló el pasado miércoles, se aprobó por unanimidad la creación del “Programa municipal de información y prevención de estafas virtuales y telefónicas”. Se trata de una ordenanza del concejal Julián Ischilchen que busca visibilizar, informar, concientizar y prevenir respecto de este tipo de delitos.

Entre sus objetivos se encuentran: visibilizar la existencia de las distintas modalidades delictivas a través de la cual se cometen las estafas virtuales y telefónicas; generar conciencia en la población sobre la necesidad de informarse y tomar los recaudos necesarios para prevenir ser víctimas de estos delitos; informar a la comunidad sobre las buenas prácticas de seguridad. Asimismo, la ordenanza establece que en el marco del Programa se deberá brindar información respecto al “procedimiento a seguir por víctimas de estafas virtuales y telefónicas indicando los lugares en donde se pueden realizar
los reclamos pertinentes y radicar las denuncias que puedan corresponder ante la
Justicia”.

Otras iniciativas aprobadas
En la misma sesión también se aprobó por unanimidad el proyecto de Declaración de los concejales Natalia Angulo, Julián Ilchischen, Ángel Piaggio, Mario Montenegro, Rodrigo Alvizo y Guillermo Rey Leyes; que repudia el atentado contra la vicepresidenta de la Nación.

Asimismo, se aprobaron los siguientes informes de las distintas Comisiones:

-Proyecto de Declaración de los concejales Mario Montenegro, Natalia Angulo; que declara de interés el tratamiento del Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 11.273 y la derogación de la Ley N° 11.354, presentado por los Diputados del Frade y Pachiotti.

-Proyecto de Comunicación del concejal Guillermo Rey Leyes; que solicita al D.E.M. tenga a bien proceder a la reparación de la calzada que se presentan en la estructura del pavimento existente en diversos sitios de nuestra ciudad.

-Proyecto de Comunicación de la concejala Florencia González; que solicita all D.E.M. dé solución a los reclamos de mantenimiento de espacios públicos y calles en barrio “Estanislao López”.

-Proyecto de Comunicación de la concejala Florencia González; que solicita al D.E.M. que lleve adelante trabajos de bacheo y mejorado de calles y luminarias en barrio “12 de Septiembre”.

-Proyecto de Comunicación del concejal Angel B. Piaggio; que solicita al D.E.M. que proceda a intensificar los controles que resulten necesarios a los efectos de garantizar el estricto cumplimiento de la Ordenanza N° 2565/06 (reglamenta el uso de contenedores en la vía pública).

-Proyecto de Comunicación de la concejala Ma.Giselle Miravete; que solicita al D.E.M. que proceda a realizar las tareas de reposición de la boca de registro cloacal de calle 12 de Septiembre y 1° de Mayo, vereda Suroeste.

-Proyecto de Comunicación de la concejala Ma.Giselle Miravete; que solicita al D.E.M. realizar tareas de mejorado de la carpeta asfáltica y bacheo en calle San Luis ente Av. Luján y Buenos Aires.

-Proyecto de Comunicación del concejal Miguel Weiss Ackerley; que solicita al D.E.M. que proceda en la forma dispuesta en la Ordenanza N° 3189/16, efectuando la constatación, cursado de intimaciones y, en su caso, prosiguiendo el procedimiento legal pertinente con relación a distintos inmuebles de nuestra ciudad.

-Proyecto de Comunicación del concejal Julián Ilchischen; para que el D.E.M. ejecute distintas tareas en jurisdicción de la Vecinal “Simón de Iriondo”.

-Proyecto de Comunicación de la concejala Florencia González; que solicita al D.E.M. realizar un análisis de factibilidad técnica, geográfica y económica para la creación de una plaza en el plano catastral de la Manzana 3031, Parcela 2 de nuestra ciudad.

-Proyecto de Comunicación de la concejala Ma. Giselle Miravete; que solicita al D.E.M. que realice los estudios de factibilidad técnicos y económicos, a los fines de dictar charlas de educación vial para obtener la licencia de conducir, a través de plataformas digitales.

-Proyecto de Comunicación de los concejales Natalia Angulo, Mario Montenegro; que solicita al D.E.M. que implemente las medidas para crear un Programa Municipal Recreativo para favorecer el nivel de satisfacción recreativa de la población adulta mayor de nuestra ciudad.

-Proyecto de Ordenanza del concejal Rodrigo Alvizo; por el cual se modifica el Artículo 22° de la Ordenanza N° 430/74 (establece Régimen de Asociaciones Vecinales).

-Proyecto de Ordenanza del concejal Julián Ilchischen; por el cual se crea, en el ámbito de la ciudad de Santo Tomé, la Copa de Fútbol “Ciudad de Santo Tomé”, donde participarán los equipos de primera división de los Clubes con sede en nuestra ciudad.